Me verás volar
Por la ciudad de la furia
Donde nadie sabe de mí
Y yo soy parte de todos.
En
la ciudad de la furia – Soda Stereo
La memoria de la descripción y el habla
de las fuentes se citan en esta sección. Puntos
de encuentros propone espacios concretos y panorámicos; los espacios
escogidos son lugares donde prima lo público de la ciudad y la convergencia de
los sujetos (ya como cuerpos, ya como representación). Así, el sustrato de esta
sección está hecho tanto de la mirada descriptiva concreta de los espacios como
de la apropiación de fuentes y representaciones librescas y mediáticas. El
punto termina siendo la representación de una armonía posible.
Por otra parte, han sido valiosas
algunas de las concepciones presentes en los lentes-reflectores, especialmente
las de comunicación-ciudad. Estas ayudan a conformar el aparato crítico, que es
constitutivo y fundamental de algunos de los puntos. La lógica de una polifonía
perspectiva sobre el mapa tiende hacia la idea de este trabajo: “representaciones
gráficas de un espacio, son maneras de poseer y controlar un territorio
determinado, pero por otra parte, como textos, son lugares de manifestación de
sentido, posibilitan intervenciones y operaciones sobre dicho territorio”
(Valencia, 8). Entonces, en esta sección se elaboró un punto de encuentro por…
…la intervención de un efigie pública y
sus ecos históricos e identitarios en La ausencia
de (la) (Ga)(r)(za).
...el crecimiento de la ciudad y una
mirada a los cambios que suponen modernización en Un camino hacia el bautista, La urbanización de un parque y La frontera de un centro comercial.
…un atardecer en los habitantes de una
descripción mínima de ciudad en Si un
observador distraído en la plazoleta Darío Echandía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario